Las Startups, la esperanza del trabajo remoto
Jennifer Gutiérrez
2 min read
La tecnología avanza a pasos agigantados y aparecen modelos de negocio que se unen en pro de la generación de oportunidades mediante el trabajo remoto. De esta manera, han surgido las startups, que haciendo uso de un sistema de trabajo independiente, permiten a los freelancers conectar en un mercado global.
Tanto así, que el trabajo remoto llegó para quedarse. Tal vez por el estilo de vida que permite tener a quienes lo ejercen, ya sea por la tecnología a la mano o porque quieren dedicarle tiempo a sus proyectos personales, y de esta manera pueden organizarse mejor. Si analizamos, serán muchas las razones por las que las nuevas generaciones optan por desempeñarse de manera virtual, y lo cierto es que desde el otro lado de la pantalla, hay personas buscando servicios de manera eficaz, eficiente en tiempo récord y a un valor económico, accesible.
Para quienes brindan productos y servicios en modalidad virtual, la labor no es más sencilla, solo les acorta distancia, les evita la actividad tediosa de transporte, generando así una oferta quizás más económica y accesible al público. Por otro lado, que sea remota tampoco impide establecer vías de garantías, para asegurar pagos y el resultado esperado del proyecto. Adicionalmente, y no menos importante, fechas de entrega, la titularidad de derechos de propiedad intelectual, secretos empresariales y confidencialidad.
En ese orden de ideas, el sistema legal avanza y se adapta a las relaciones comerciales. Así, que es erróneo pensar que cuando se habla de trabajo remoto, se habla de un trabajo de poca calidad y con un margen fuerte de inseguridad en muchos aspectos. Las plataformas y las tecnologías aparecen cada día para solucionarnos estos problemas y la vía digital no resta ni garantías legales y mucho menos de cumplimiento. De esta manera, el trabajo remoto es igual de sólido que el trabajo presencial y es deber estatal promover el emprendimiento de las startups, de esta manera, incrementaría la oportunidad laboral, reduciendo un alto índice de pobreza.
Jennifer Gutiérrez Morales.
Abogada Mtr. Propiedad intelectual e industrial.

